2020: Las complicaciones neurológicas de Covid-19
Dentro de un mes dejamos atrás el 2020, un año un tanto especial y que sin duda nos ha marcado. En las próximas diez entradas os hablaremos sobre los descubrimientos que se han hecho sobre el cerebro y que probablemente desconoces.
LAS COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE COVID-19.
Sin duda si una palabra se te viene a la mente respecto al 2020 sea esa, covid-19. Los expertos creen que la pandemia puede dejar daños cerebrales a gran escala. Entre las complicaciones neurológicas se encuentra el delirio, la inflamación cerebral, accidente cerebrovascular y daño nervioso. El problema de los síntomas a nivel cerebral es que no suelen acompañarse de los problemas respiratorios característicos. Esto ha ocurrido con pacientes que no han experimentado los síntomas más comunes y el trastorno neurológico ha sido la primera presentación de la enfermedad.
Los investigadores advierten que todavía falta por determinar si habrá una epidemia de daños cerebrales relacionados con la pandemia, muy similar al brote de encefalitis letárgica que tuvo lugar después de la pandemia de gripe de 1918.
En algunos pacientes se encontró evidencias de que la inflamación cerebral ha sido causada por una respuesta inmune a la enfermedad, lo que nos indica que algunas complicaciones neurológicas pueden venir de la respuesta inmune en vez de del virus en sí.
Dado que el tiempo de enfermedad aun ha sido corto, es posible que aun no sepamos los daños a largo plazo que puede originar el virus y por ello los médicos deben ser conscientes de los posibles efectos neurológicos. A su vez, las personas que experimentan síntomas neurológicos después de padecer la enfermedad deben buscar asesoramiento profesional.
Comentarios
Publicar un comentario