Adjudicarte el papel de terapeuta cuando menos de lo esperas
Según la Sociedad Española de Neurología, una de cada seis personas sufrirá un daño cerebral en su vida. Un dato que puede sonar bastante alarmante aunque, por supuesto, no debemos asustarnos antes de tiempo.
En cualquier caso, un traumatismo craneoencefálico o un accidente cerebrovascular, más conocido como ictus, son algunos de estos problemas súbitos que podrán dañar nuestro cerebro. Problema que la mayoría de las veces no sufre únicamente el propio paciente, sino también el resto de su familia. En general, ninguna persona está preparada para afrontar las graves secuelas que pueden producir esta situación y más de un familiar, pero con mucho esfuerzo y resiliencia uno se puede llegar a convertir en todo un terapeuta.
La incertidumbre, el miedo y el desconocimiento de la vicepresidenta de la Fundación fueron los factores que la llevaron a crear una escuela online gratuita para familias con personas (total o parcialmente) dependientes por un daño cerebral.
Esta asociación cuenta con material educativo audiovisual y escrito, reuniones en grupo por videollamada y talleres mensuales con distintas temáticas.
Gracias al avance de nuestra medicina y ciencia, actualmente un porcentaje muy alto de personas que sufren un accidente cerebral súbito sobreviven. Las primeras horas en este tipo de situaciones son críticas y nuestros profesionales saben actuar con rapidez y eficacia. Pero mucho más lejos de esto, a cada uno de estos pacientes les espera una vida con diversas limitaciones que aunque puedan ser mínimas, harán que su nueva vida nada se parezca a la anterior. En ningún caso deben sentirse avergonzados por precisar ayuda para llevar a cabo alguna actividad cotidiana y tanto él mismo como todas las personas de su alrededor deben velar por su máxima calidad de vida posible.
Comentarios
Publicar un comentario