La verdadera función de tu cerebro no es pensar

Muchas veces obviamos la mayor realidad sobre nuestro cerebro; La función más importante del cerebro no es pensar sino dirigir los sistemas corporales que te mantienen con vida. Nuevos descubrimientos de la neurociencia apuntan a que aunque tu cerebro produce pensamientos conscientes y sentimientos, estos son más validos para tus necesidades y requerimientos de lo que podrías creer.

Además, en tiempos de estrés como los de la actualidad, este nuevo enfoque podría disminuir tu ansiedad.

Verdaderamente la mayor parte de la actividad de nuestro cerbero ocurre sin que seamos conscientes de ella. Tu cerebro siempre va un paso por delante de ti, desde que te levantas de la cama ya está maquinando cuanta energía necesitarás a lo largo del día. Es verdad que en muchas ocasiones nos concebimos como seres mentales que nada tienen que ver con lo físico. Sin embargo, a la hora de hablar del presupuesto corporal no existe ninguna distinción entre lo físico y lo mental.





La ansiedad, al contrario de lo que pensamos, no provoca dolores estomacales. Los dolores que experimenta nuestro cuerpo son mecanismos que usa nuestro cerebro para darle un sentido al malestar físico. Estamos ante una época difícil y corremos el riesgo de alterar nuestro presupuesto corporal. Por eso cuando aparezca un sentimiento desagradable en tu mente como "Ya no puedo soportar esto" pregúntate mejor ¿He dormido lo suficiente?¿Debería llamar a un amigo?. Se trata de encontrar un nuevo significado a tus sensaciones físicas para guiar tus acciones.

Comentarios