Un trozo de cerebro ha sobrevivido intacto desde hace 2600 años

El cerebro es uno de los primeros órganos que se degrada tras la muerte por eso parece imposible que el trozo de un decapitado haya permanecido intacto 2600 años. El hombre en cuestión fue decapitado cerca de la actual ciudad de Nueva York. Su cabeza fue enterrada en un suelo rico en arcilla y allí permaneció hasta 2008 cuando fue descubierto por un investigador.

Lo sorprendente es que el trozo no conservaba otras partes que suelen perdurar más como puede ser la piel, la carne o el cabello. Por el contrario presentaba los pliegues y surcos propios de este órgano. También las grasas y proteínas se unieron para dar lugar a una gran masa de moléculas complejas que hizo que el cerbero se hiciera un 8% más pequeño.

Foto de cottonbro en Pexels


El reciente estudio ha comparado dicho cerebro con el de una persona que acababa de fallecer. Al compararlos hallaron que las proteínas del sujeto que vivió hace seis siglos antes de cristo eran mucho más estables que la del cerebro actual. El simple hecho de que las proteínas no siguieran su curso de descomposición nos genera una incógnita. Puede ser que un agente externo interviniera en dicha descomposición. Es decir, que no hubiera nada de especial en dicho órgano sino que simplemente algún agente químico del medio detuvo la desintegración.

Seguramente nunca sepamos que fue lo que realmente sucedió pero nos ayuda a acercarnos en el estudio del envejecimiento cerebral y de enfermedades como el Alzheimer.

Comentarios