Las recompensas en tu cerebro
¿Pérdidas de memoria? ¿Apatía? Quizá tus niveles de dopamina estén bajos. La dopamina es una hormona que se sintetiza en diferentes áreas del sistema nervioso, especialmente en la sustancia negra y en el hipotálamo. A su vez, las neuronas dopaminérgicas, cuyo neurotransmisor principal es la dopamina, están presentes mayoritariamente en el sistema nervioso central y en el hipotálamo.
La dopamina tiene muchas funciones en el cerebro, incluyendo
papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la actividad motora,
la motivación y la recompensa, el humor, la atención, y el aprendizaje. Por
ello, podemos asociar niveles bajos de dopamina a problemas de memoria y
movimiento, apatía, insomnio y déficit de atención. Por el contrario, niveles
elevados de dopamina se asocian a hiperactivación.
Otra función elemental de la dopamina es la respuesta que da ante una recompensa. Consiste en una liberación de dopamina al inicio de un estímulo condicionado después de apareamientos repetidos con la recompensa. Esto es algo positivo en la naturaleza, puesto que nos adiestra para realizar conductas beneficiosas para nosotros. Sin embargo, esta función también es la que nos hace dependientes de las drogas de abuso. Cuando una persona consume drogas, esto se traduce en un estímulo de euforia y bienestar, y cuando con el tiempo desarrolla una tolerancia fisiológica ante la que el organismo deja de reaccionar de forma tan generosa, el individuo tiende a aumentar la dosis en busca de la sensación de
placer inicial.
Comentarios
Publicar un comentario